restricciones de agua. protocolo Y CIFRAS DE CONSUMO EN UN HOGAR

La falta de lluvias provoca que los estados tomen medidas para asegurar una disponibilidad de agua sostenible a los ciudadanos.

Esas restricciones se dividen en tres fases dependiendo del método de actuación que implementa cada gobierno.

En el caso que nos ocupa vamos a hablar de las sequias que afectan a España en su costa mediterránea, más concretamente en la comunidad de Cataluña y las medidas que se están tomando.

Cataluña encadena 39 meses sin precipitaciones sustanciales afectando a más de 202 municipios de la área metropolitana de Barcelona y Gerona. Esta situación está llevando a las autoridades a actuar con un protocolo ante la falta de agua en los pantanos y embalses que se sitúan en solo un 16% de su capacidad.

Perspectiva des del aire de un embalse con niveles mínimos de agua

plan de emergencia y fases de limitación de agua

1. Fase de preemergencia (Estadio 1)

Limitación de agua de 200 litros por persona y día. Tanto para uso personal o comercial

2. Fase de emergencia (Estadio 2)

Limitación de agua de 180 litros por persona y día

3. Fase de emergencia urgente (Estadio 3)

Limitación de 160 litros por persona y día.

Primer plano de una mano abriendo un grifo que está goteando

Además se adoptan medidas extraordinarias como limitar en un 80% el riego agrícola, 50% en la ganadería y 25% en sectores Industriales y recreativos. Los espacios urbanos  solo se podrán limpiar con agua reutilizable y la extinción de incendios con agua del mar o regenerada.

Entre otras limitaciones también podemos encontrar la prohibición de lavar el coche salvo que sea en lugares con sistema de recirculación de agua, regar el jardín con agua potable o la prohibición de llenar piscinas con fines recreativos.

Saltarse esta normativa de limitación de agua puede conllevar multas de entre 50 hasta 3000 euros.

Asimismo, las autoridades se reservan el derecho de acceder a las facturas del agua para controlar el consumo del hogar de los ciudadanos..

¿Pero cuantos litros de agua gastamos por persona y día en casa?

cifras del consumo de agua en el hogar

A continuación, podemos ver unas estimaciones generales del consumo de agua en un hogar con 2 personas y en uno con 4 personas:

Consumo de agua en un hogar con 2 personas

  • Ducha (promedio de 8 minutos): 40-80 litros por persona (80-160 litros en total)
  • Lavavajillas (ciclo estándar): 10-15 litros por lavado
  • Lavadora (carga estándar): 40-60 litros por lavado
  • Limpieza del hogar (incluyendo fregado de suelos y limpieza de superficies): 10-20 litros
  • Consumo directo (beber y cocinar): Variable, aproximadamente 2-4 litros por persona al día

Total estimado diario: Entre 142 y 259 litros por día.

Consumo de agua en un hogar con 4 personas

  • Ducha (promedio de 8 minutos): 40-80 litros por persona (160-320 litros en total)
  • Lavavajillas (ciclo estándar): 10-15 litros por lavado
  • Lavadora (carga estándar): 40-60 litros por lavado
  • Limpieza del hogar (incluyendo fregado de suelos y limpieza de superficies): 10-20 litros
  • Consumo directo (beber y cocinar): Variable, aproximadamente 2-4 litros por persona al día

Total estimado diario: Entre 222 y 419 litros por día.

Dibujo de una casa vista de perfil y su sistema de suministro de agua

Es importante tener en cuenta que estas cifras son estimaciones generales y el consumo real puede variar según diversos factores, como la eficiencia de los electrodomésticos, los hábitos de consumo, el tamaño de la vivienda y el estilo de vida de los residentes.

Además, es fundamental promover prácticas de uso eficiente del agua como instalar sistemas de filtración de agua que reduzcan el caudal o adoptar pequeños trucos para el ahorro de agua.

Es responsabilidad de todos tener conciencia en el consumo para preservar este recurso vital.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad