¿Qué són los PFAS? Químicos eternos que preocupan al mundo
Los PFAS se han convertido en una seria amenaza para nuestra salud y la de nuestro planeta. Si en alguna ocasión has oído hablar de estos diminutos enemigos tal vez no sepas que la cosa no se queda ahí.
Sigue leyendo porqué ahora voy a desentrañar toda la información necesaria acerca de estos químicos permanentes, para que así seas consiente de lo que son los PFAS y como prevenirlos.

- ¿Qué són los PFAS? Químicos eternos que preocupan al mundo
- ¿Qué significa PFAS?
- Ejemplos de PFAS y dónde se encuentran
- ¿Por qué son importantes los PFAS?
- ¿Tienen los PFAS efectos en la salud?
- ¿Cómo eliminar PFAS del agua?
- ¿Cómo se expone la gente a los PFAS?
- PFOA: Otro riesgo derivado
- Estrategia europea contra los Químicos permanentes
- Productos y niveles de presencia de PFAS
- Problema medioambiental
¿Qué significa PFAS?
PFAS científicamente se la conoce como las siglas que definen las «sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas». Son un grupo de más de 4,700 compuestos químicos sintéticos desarrollados desde la década de 1940.
Su fama proviene de su gran resistencia al agua, al aceite, al calor y a las manchas. Por esa serie de ventajas se usan mucho en una infinidad de productos cotidianos.
Se les conoce como «químicos eternos» porque su estructura molecular, rica en enlaces carbono-flúr, es extremadamente resistente a la degradación. Esto significa que permanecen en el medio ambiente y en el cuerpo humano durante muchos años.

Ejemplos de PFAS y dónde se encuentran
Los PFAS están por todas partes. Aunque no los veas, probablemente ya has estado en contacto con ellos hoy mismo.
Estas sustancias están presentes en muchos escenarios cotidianos como:
- Sartenes antiadherentes (Teflón)
- Ropa y calzado resistentes al agua
- Alfombras y tapicerías tratadas
- Envases para alimentos grasos
- Productos de cuidado personal como cremas, maquillaje y champús
- Pinturas, barnices y productos de limpieza
- Espumas utilizadas para apagar incendios

Además, lo que es muy preocupante es que los PFAS también se encuentran en el agua potable, el aire y el suelo, lo que significa que pueden llegar al organismo incluso sin contacto directo con productos manufacturados.
¿Por qué son importantes los PFAS?
Aunque los PFAS han sido clave en la innovación de muchos productos, se han convertido en un gran problema medioambiental y de salud pública con el paso de las décadas. Su persistencia favorecida en condiciones de alta humedad, hace que se acumulen a lo largo del tiempo en la naturaleza, animales y en los organismos vivos, incluidos los humanos.
Estudios recientes han encontrado niveles de PFAS en:
- Agua potable
- Ríos y lagos cercanos a instalaciones industriales
- Organismos acuáticos y peces
- Sangre humana y leche materna

Esto ha llevado a que gobiernos y organismos internacionales los clasifiquen como sustancias peligrosas, iniciando procesos de regulación y eliminación progresiva.
¿Tienen los PFAS efectos en la salud?
Sí, y cada vez hay más evidencia al respecto. La exposición prolongada a los PFAS se ha relacionado con diversos efectos negativos en la salud:
- Aumento del colesterol en sangre
- Disminución de la respuesta inmunitaria
- Alteraciones hormonales y tiroideas
- Ciertos tipos de cáncer, como el de riñón y testicular
- Reducción en el peso al nacer y problemas de desarrollo en niños
Compuestos como el PFOA (acáido perfluorooctanoico) que veremos más abajo, PFOS (sulfonato de perfluorooctano) y GenX (una variante más reciente que también genera preocupaciones) están bajo investigación constante por su toxicidad y permanencia.
¿Cómo eliminar PFAS del agua?
Eliminar PFAS del agua potable es complejo, ya que estos compuestos precisan de sistemas de tratamiento específicos. Existen sistemas de filtración de agua muy efectivas para este cometido en particular:

1. Filtración con carbón activado
Los filtros de carbón activado granular (GAC) pueden atrapar PFAS, aunque su eficacia varía según el tipo y la concentración del contaminante.
2. Osmosis inversa
Los sistemas de ósmosis inversa son de los métodos de purificación más eficaces para eliminar PFAS. Funcionan forzando el agua a pasar por una membrana semipermeable que retiene estos contaminantes. A continuación te explico el proceso:
1- Pretratamiento: El agua pasa por filtros de sedimentos y carbón activado para eliminar partículas grandes y compuestos orgánicos.
2-Presurización: Una bomba impulsa el agua a alta presión hacia la membrana semipermeable.
3-Filtración por membrana: La membrana retiene los PFAS y otros contaminantes, permitiendo solo el paso de moléculas de agua.
4-Postratamiento: El agua purificada puede pasar por un filtro final para mejorar su sabor y calidad.
5-Descarga de rechazos: Los contaminantes retenidos se eliminan a través de una corriente de rechazo.
3. Intercambio iónico
Utiliza resinas que atrapan iones de PFAS, particularmente efectivas en compuestos de cadena corta.
4. Adsorción con alúmina activada
Menos común, pero también eficaz en ciertos casos. En el ámbito industrial, se están desarrollando nuevos procesos de destrucción térmica o electroquímica para tratar grandes volúmenes de agua contaminada.
Olvídate de los químicos permanentes. Puedes buscar el sistema de filtración de agua para casa más conveniente contra los PFAS en la sección de tipos de filtros de agua, dónde encontrarás comparativas, información de los procesos de purificación y los métodos usados de las distintas soluciones que hay en el mercado para tu hogar.
¿Cómo se expone la gente a los PFAS?

La exposición a PFAS puede ocurrir por vías muy variadas:
- Ingestión: Beber agua contaminada, consumir alimentos empaquetados en materiales con PFAS o ingerir peces contaminados.
- Inhalación: Respirar aire contaminado en zonas cercanas a instalaciones industriales.
- Absorción cutánea: También puede ocurrir a través del contacto con productos como cosméticos o ropa tratada.
Las personas que viven cerca de bases militares, aeropuertos o plantas químicas están especialmente en riesgo debido a la contaminación del suelo y del agua.
PFOA: Otro riesgo derivado
El PFOA (ácido perfluorooctanoico) es uno de los compuestos más conocidos dentro de la familia de los PFAS. Se ha utilizado ampliamente en la fabricación de productos como el teflón, espumas contra incendios, textiles impermeables, alfombras, envases de alimentos y otros materiales resistentes al calor, al agua y a las manchas. Debido a su resistencia a la degradación, el PFOA persiste en el medio ambiente y puede acumularse en los organismos vivos.

Diversos estudios científicos han relacionado el PFOA con efectos adversos para la salud, como daños hepáticos, alteraciones hormonales, problemas de fertilidad, enfermedades inmunológicas y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Por esta razón, su uso ha sido restringido o prohibido en muchas regiones del mundo, aunque todavía puede encontrarse en productos fabricados antes de las regulaciones.
Estrategia europea contra los Químicos permanentes
La Unión Europea ha puesto en marcha una estrategia ambiciosa para reducir el uso y el impacto de los químicos más peligrosos, incluidos los PFAS. Esta campaña para la sostenibilidad busca combatir estas amenazas químicas a través de acciones como…
- Prohibir gradualmente todos los usos no esenciales de los PFAS.
- Fomentar alternativas más seguras y sostenibles.
- Reforzar la legislación REACH sobre sustancias químicas.
- Proteger a las poblaciones vulnerables como niños y mujeres embarazadas.
En 2023, cinco países (Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Noruega y Suecia) presentaron a la ECHA (Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas) una propuesta conjunta para restringir el uso de los PFAS a nivel comunitario, que podría convertirse en la mayor prohibición química de la historia europea.

Productos y niveles de presencia de PFAS
| Producto | Presencia de PFAS | Comentarios adicionales |
| Sartenes antiadherentes (Teflón) | Alta | Utilizan PTFE, un tipo de PFAS |
| Ropa impermeable | Alta | Tratada con PFAS para repeler agua y manchas |
| Envases de comida rápida | Alta | Revestimientos resistentes a grasa |
| Cosméticos (bases, máscaras) | Media | PFAS usados para mejorar la textura y durabilidad |
| Hilo dental | Media | Algunos contienen PFAS para facilitar el deslizamiento |
| Alfombras y tapicerías | Alta | Tratadas para resistir manchas y agua |
| Espumas contra incendios | Muy alta | Contienen PFAS para mejorar la eficacia |
| Pinturas y barnices | Media | PFAS añadidos para mejorar la resistencia |
La presencia de PFAS en estos productos puede variar según el fabricante y las regulaciones locales.
Problema medioambiental
Ya has visto la delicada situación que hoy por hoy existe con los PFAS. Estamos delante un problema medioambiental que no solo perjudica al planeta sino que también afecta a la salud pública.
Más allá del daño causado, y quién sabe si irreparable, es necesario concienciarse y disponer de información práctica que nos sea útil como prevención a esta resistente e invisible amenaza que cada vez está más presente en nuestro día a día.
Espero que éste artículo te haya servido para conocer los PFAS, PFOS más a fondo y sobre todo, para descubrir opciones que te permitan combatir estos peligrosos químicos permanentes a que nos exponemos. ¡Salud!
