10 consejos para Ahorrar Agua en Casa

El agua es un recurso preciado y finito, y cada gota cuenta cuando se trata de conservación y de evitar un desperdicio innecesario. Por este motivo vamos a plantear los 10 consejos para ahorrar agua en casa definitivos.
Lamentablemente hasta que no se llega a una situación crítica en la que algo que siempre esta deja de estar, no llegamos a valorar realmente lo que tenemos.
Bien por conciencia ambiental o bien por ahorro de dinero en la factura, en este artículo exploraremos una variedad de trucos simples y efectivos para ahorrar agua en casa.
Desde pequeños ajustes en nuestros hábitos diarios hasta la instalación de dispositivos de bajo flujo, cada acción que tomemos puede marcar la diferencia en la preservación de este recurso vital.
1. Repara posibles fugas
Las fugas de agua pueden pasar desapercibidas, pero pueden desperdiciar grandes cantidades de agua con el tiempo. Ese grifo que gotea, esa manguera de ducha que no enrosca bien…¿Te suena?
Revisa regularmente grifos, tuberías y sistemas de riego para detectar y reparar cualquier escape de agua lo antes posible.
2. Instala dispositivos de bajo flujo
Los dispositivos de bajo flujo, cómo por ejemplo filtros de agua para grifo, pueden reducir significativamente el consumo de agua sin sacrificar la presión del agua, además de poder obtener agua de calidad al momento. Considera instalar estos dispositivos en tu hogar para maximizar la eficiencia del agua.

3. Opta por electrodomésticos eficientes
Cuando sea el momento de reemplazar electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas e inodoros, elige modelos que sean eficientes en agua y energía.
Estos electrodomésticos están diseñados para utilizar menos agua sin comprometer su rendimiento. Los indicadores A+ no solo indican el bajo consumo eléctrico sino también la cantidad de gasto de agua.
4. Adopta prácticas de ahorro de agua en el baño
El baño es el lugar de la casa dónde más se puede ahorrar agua si nos acostumbramos a hábitos eficientes y de sentido común.
En el lavabo, puedes ahorrar agua instalando filtros de agua para ducha, inodoros de doble descarga, tomando baños más cortos usando alcachofas con filtro para ducha, modificando la altura de la boya reguladora del bidet para que no se llene tanto al tirar de la cadena o cerrando el grifo mientras te cepillas los dientes o te lavas la cara.
5. Reutiliza el agua
Reutiliza el agua siempre que sea posible. Por ejemplo, puedes recolectar agua de lluvia para regar las plantes, llenar cubos con el agua de la ducha mientras sale caliente o utilizar el agua de enjuague de frutas y verduras para regar el jardín.

6. Ajusta el riego del jardín
Si tienes patio o jardín puedes programar tu sistema de riego para regar el jardín durante las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o por la noche, para minimizar la evaporación y maximizar la absorción del agua por parte de las plantas, evitando así regar con excesiva frecuencia.
7. Pásate al jardín xeriscape
Un jardín xeriscape, utiliza plantas nativas y resistentes a la sequía que requieren menos agua para sobrevivir.
Considera plantar árboles de secano como olivos, almendros, castaños o plantas como cactus o especies de hojas porosas para no tener que regar tantas veces. Las flores se ven muy lindas en el jardín si pero te ahorrarás trabajo, tiempo de mantenimiento y agua.
8. Sensibiliza a tu entorno
Hablar por hablar está bien aunque hablar con un mensaje didáctico y concienciador puede cambiar conductas y pensamientos. Educa a tu familia sobre la importancia de ahorrar agua y anima a todos los de tu entorno a participar en los esfuerzos de conservación en el hogar.
9. Recicla el agua gris
El agua gris, como la proveniente de la ducha, el lavabo y la lavadora, puede reciclarse y reutilizarse para el riego u otros fines no potables después de un tratamiento adecuado. Al fregar los platos también se puede poner un barreño para reaprovechar el agua por ejemplo.

10. Haz un seguimiento de tu consumo de agua
Mantén un registro de tu consumo de agua y monitorea tus facturas para identificar cualquier aumento inusual en el consumo. Esto puede ayudarte a identificar y abordar problemas de fugas o uso excesivo de agua.
un consumo de agua responsable
Al implementar estos trucos para ahorrar agua en casa, no solo estaremos contribuyendo a la conservación de este recurso vital, sino también reduciendo nuestros costos de servicios públicos y minimizando nuestro impacto ambiental.
Adoptando medidas preventivas de ahorro de agua en el hogar, como reparar fugas, instalar dispositivos de bajo consumo y practicar la reutilización, se puede ahorrar hasta 150 litros de agua por persona al día.
Cada pequeño paso que tomemos hacia la conservación del agua es un paso en la dirección correcta hacia un futuro más sostenible y resiliente.
Los comentarios están cerrados.